in

¿Necesitamos una cuarta dosis contra el COVID-19? Cuatro especialistas responden.

El Minsa ya empezó a aplicar una nueva dosis de vacunas mientras la cobertura del primer refuerzo no llega a la mitad de la población objetivo.

Seis meses después de que empezara la aplicación de la dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19 y cuando aún la cobertura de esta no llega al 50%, el Ministerio de Salud (Minsa) inició la semana pasada la aplicación de una cuarta dosis en el país.

El plan empezó con la aplicación del segundo refuerzo a los adultos de 70 años a más y a población inmunosuprimida que vive en Lima Metropolitana y el Callao y desde hoy se extiende a todo el personal de salud del país.

De acuerdo con el protocolo de aplicación, publicado en el portal del gobierno peruano, la evaluación para incorporar una cuarta dosis –y continuar con la aplicación de la tercera– se realizó ante “la falta de evidencia científica de la vacuna a largo plazo”, la aparición de nuevas variantes y en base a la opinión del Instituto Nacional de Salud, el Comité de Expertos de la Dirección de Inmunizaciones y el Ministerio de Salud. Sobre la cuarta dosis, el documento menciona que es recomendada para la población objetivo inmunosuprimida y vulnerable, aunque “no se dispone de estudios de resultados de eficacia y efectividad”.

Informa El Comercio

Ipsos: sube de 53% a 63% los peruanos que piden renuncia de Castillo

¡Bomba! Paolo Guerrero muy cerca de ser nuevo jugador de Botafogo