Denuncia. La congresista Patricia Chirinos, de Avanza País, presentó una nueva denuncia constitucional contra el presidente de la República, Pedro Castillo, por una presunta infracción de varios artículos de la Constitución Política. Esto, debido a la inmovilización social obligatoria decretada por el Gobierno el último martes 5 de abril ante la crisis nacional que se vive en el país por el alza de precios.
Es así que, mediante un oficio presentado ante la titular de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC), Rosío Torres (Alianza para el Progreso), la parlamentaria de la oposición busca la destitución e inhabilitación de Pedro Castillo con el fin de que no ejerza cargos públicos por un periodo de 10 años.
Para Chirinos Venegas, el actual jefe de estado quebrantó los artículos 2 enciso 11, 12, 22, y 24. Además de los artículos 39, 44, inciso 4 del artículo 118 e inciso 1 del artículo 137 de la actual carta magna, al anunciar el toque de queda durante un mensaje a la nación minutos antes de la medianoche.
En ese sentido, Chirinos señaló que Castillo Terrones viene “vulnerando directamente los principios del Estado Constitucional y democrático del derecho” al publicar el Decreto Supremo 034-2022-PCM, que modifica el DS 025-2022-PCM, prorrogando el estado de emergencia en Lima Metropolitana, Lima provincia, y la provincia constitucional del Callao.
Por otro lado, Patricia Chirinos dijo que el jefe de Estado cometió “una flagrante transgresión al orden constitucional”, por lo que debería “rendir cuentas” al Parlamento Nacional.
“La declaratoria de inmovilización social del 5 de abril es una flagrante transgresión al orden constitucional, por la que el presidente deberá rendir cuentas ante el Congreso. He presentado una denuncia constitucional contra Pedro Castillo por atentar contra la libertad de millones de peruanos”, escribió la legisladora en su cuenta de Twitter.