Los afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) podrían retirar hasta S/ 18.400 (4 unidades impositivas tributarias-UIT) si el Congreso dLa iniciativa recayó en siete proyectos de ley que proponían medidas de reactivación económica y se justificó en la autonomía del manejo de los fondos privados de pensiones.
Durante el debate, la fórmula legislativa fue modificada para que la devolución sea el equivalente de 4 UIT y no 3 UIT (S/ 13.800) como se planteaba en la propuesta inicial.iese luz verde al dictamen aprobado ayer por la Comisión de Economía.
Asimismo, no dispone de limitaciones; es decir, el retiro está dirigido a todos los afiliados, que se calcula en aproximadamente 5,2 millones de personas. Mientras que el desembolso del monto solicitado se realizaría en cuatro partes cada 30 días, tal y como se realizó en los retiros del 2020 y 2021.
La solicitud de retiro será presentada a la AFP, la cual tendrá que proceder a calificar el requerimiento y a los 30 días se abonará hasta S/ 4.600 (1 UIT) y así sucesivamente cada 30 días los restantes S/ 13.800 (3 UIT).
Los fondos retirados según lo dispuesto en el dictamen son intangibles, por lo que no pueden ser objeto de descuento, compensación, legal o contractual, embargo, retención ni afectación por orden judicial.
Los fondos retirados según lo dispuesto en el dictamen son intangibles, por lo que no pueden ser objeto de descuento, compensación, legal o contractual, embargo, retención ni afectación por orden judicial.